COMIENZA UN ESTILO DE VIDA QUE DURE PARA SIEMPRE
| Andrea Milano
¿Te ha pasado que comienzas un nuevo año y entre tus propósitos está empezar a alimentarte mejor, pero la intención dura como mucho un mes?
.
Eso pasa porque vemos la alimentación saludable como una "DIETA", un régimen restrictivo que solo durará un período de tiempo mientras alcanzas un objetivo y listo.
.
Lo ideal es que en nuestra vida haya un balance, que podamos disfrutar los alimentos que comemos y nutren nuestro cuerpo, sin pensar que estamos en un régimen de restricción que desencadena en problemas con la comida, donde nos sentimos privados y sacrificándonos, para posteriormente volver a nuestros viejos hábitos.
.
Para empezar un estilo de vida saludable y que perdure en el tiempo primero debes chequear,
¿Cómo es tu ritmo de vida?
¿Eres sedentario o haces ejercicio?
¿Disfrutas de la actividad física?
¿Lo haces por salud o sólo para verte bien?
¿Qué tipo de alimentos sueles consumir en tu día a día?
¿Pones atención a tus comidas o sólo comes por comer?
.
Responder algunas de estas preguntas te pueden dar una idea de qué debes cambiar en tu vida para así empezar a cambiar tus hábitos y lo mas importante sentirte mejor.
.
Lo primero que debes saber, es que la comida no sólo es para satisfacer el hambre, los alimentos que consumimos son nuestra gasolina. Nuestro cuerpo es una máquina inteligente que necesita de los alimentos para funcionar correctamente, para mantener nuestros órganos saludables y al 100%. Por eso debemos ser conscientes de lo que ingerimos, ya que dependiendo de esto tu cuerpo responderá de buena o de mala manera, a corto o largo plazo.
.
Segundo, la hidratación, sabías que el cuerpo humano está compuesto en un 60% de agua, el cerebro se compone en un 70% de agua, la sangre en un 80% y los pulmones se componen en un 90% de agua. Resulta que el agua no es lo de menos, es lo de más. Nuestro cuerpo no puede funcionar correctamente en ausencia del agua, por lo cual tomar agua es esencial para mantener tus órganos trabajando sin esfuerzos.
.
Tercero, el ejercicio, resulta que uno de los órganos más importantes de nuestro cuerpo es un músculo, y es el corazón, que necesita de actividad física para mantenerlo saludable y funcionando correctamente. Así como el corazón, el resto de nuestros músculos necesitan ser ejercitados para funcionar correctamente y proteger muchos de nuestros órganos más importantes.
¿Sabías que un Core ejercitado protege tu columna vertebral? Y no hablo de tener abdominales (cuadritos como les llaman) definido, si no un abdomen fuerte.
.
¿Por qué te cuento estas tres cosas? Porque saber realmente los beneficios de estos tres puntos te pueden llevar a ser más consciente de las decisiones que tomas con respecto a ti mismo.
.
A mi criterio (y no de experta, si no de aprendiz que sigue aprendiendo y equivocándose) es la base para mantenerte sano, no sólo hablo de peso, hablo de sentirte bien, de darle lo necesario a tu templo, de que todo ande como debe ser y tu puedas dar tu 100% en todas tus actividades.
.
Por eso te dejo aquí algunos consejos, que pueden ayudarte y que muchos tal vez ya han leído, pero que espero que leas (y apliques si te funcionan) desde la conciencia y el amor propio.
.
1.-Deshazte de los alimentos ultraprocesados que sabes que no te nutren de ninguna forma. Y no hablo de que te vas a volver super restrictivo y vas a ser rígido contigo mismo, de hecho de vez en cuando darte un gusto te caerá de lo mejor, pero que sea así, de vez en cuando y que realmente te provoque. Recuerda que lo que realmente influye es lo que hagas la mayoría del tiempo.
.
2.-Prefiere las frutas y verduras sobre los chuches y las golosinas. Se que estos alimentos aveces pueden ser realmente adictivos, esto debido a el alto contenido de azúcar que pueden tener (el azúcar es un tema para otro artículo, debido a su complejidad), pero tener frutas a tu disposición te pueden ayudar a tomar una mejor decisión sobre lo que le das a tu cuerpo en esos momentos de ansiedad, además que las frutas y verduras contienen una gran cantidad de las vitaminas y minerales que requiere tu cuerpo.
.
3.-Trata de darle balance a tus comidas. Con esto te quiero decir que trates de hacer comidas que incluyan los 3 macronutrientes más importantes, como son las Proteínas, Carbohidratos y Grasas, y por supuesto una porción de vegetales que pueden aportarte micronutrientes esenciales para tu organismo.
.
4.-Muévete. Trata de encontrar alguna actividad física que realmente disfrutes.
No sólo existe el gimnasio, caminar, correr, bailar, hacer un deporte que disfrutes, lo importante es que sea algo que te haga sentir bien, que te desconecte y que te haga feliz al hacerlo. Todos tenemos gustos diferentes, sólo se trata de ir probando hasta encontrar lo que te guste a ti.
.
5.-Disfruta el proceso y sé feliz. Ya que entrar a este estilo de vida para todos es diferente, disfrútalo, si te equivocas perdónate y vuelve a empezar, ya que lo mas importante es la conciencia y la decisión de hacerlo por amor propio y por cuidar de ti mismo, y así veras que se vuelve parte de tu día a día, de tu proceso y de tu manera de vivir la vida.
.
Espero que les sirva mucho estos consejos (que sigo aprendiendo a aplicar en mi propia vida), y espero que los ayude a vivir la vida con más tranquilidad y más felices.
.
Con mucho amor,
Andrea